• Inicio
  • Película Tajamar
  • Temas
    • DDHH-Paz territorial-DIH
    • Enfoque de Género
    • Integración y Migración
    • Identidad plural-Cultura
  • Observatorio
  • Eventos
  • NarrativasPazExt
    • Artículos
    • Reportajes & Podcasts
    • Entrevistas
    • Denuncias
  • Nuestro equipo
  • More
    • Inicio
    • Película Tajamar
    • Temas
      • DDHH-Paz territorial-DIH
      • Enfoque de Género
      • Integración y Migración
      • Identidad plural-Cultura
    • Observatorio
    • Eventos
    • NarrativasPazExt
      • Artículos
      • Reportajes & Podcasts
      • Entrevistas
      • Denuncias
    • Nuestro equipo
  • Inicio
  • Película Tajamar
  • Temas
    • DDHH-Paz territorial-DIH
    • Enfoque de Género
    • Integración y Migración
    • Identidad plural-Cultura
  • Observatorio
  • Eventos
  • NarrativasPazExt
    • Artículos
    • Reportajes & Podcasts
    • Entrevistas
    • Denuncias
  • Nuestro equipo

Paz extraterritorial

Paz extraterritorialPaz extraterritorialPaz extraterritorial

 Promoción de la cultura, la investigación y el arte para cultivar la paz y la universalización de la humanidad 

Paz extraterritorial

Paz extraterritorialPaz extraterritorialPaz extraterritorial

 Promoción de la cultura, la investigación y el arte para cultivar la paz y la universalización de la humanidad 

Conoce aquí Nuestros nuevos proyectos : Filme <<TAJAMAR>> - Historias que migran.

Conoce aquí Nuestros nuevos proyectos : Filme <<TAJAMAR>> - Historias que migran.

Conoce aquí Nuestros nuevos proyectos : Filme <<TAJAMAR>> - Historias que migran.

Conoce aquí Nuestros nuevos proyectos : Filme <<TAJAMAR>> - Historias que migran.

Conoce aquí Nuestros nuevos proyectos : Filme <<TAJAMAR>> - Historias que migran.

Conoce aquí Nuestros nuevos proyectos : Filme <<TAJAMAR>> - Historias que migran.

Historias que migran: Lieblings Jam-la tostadora (bern)

Esta iniciativa procura mostrar la narrativa compuesta por el quehacer de los gestores de arte  en el exterior.

En esta segunda entrega, conoceremos sonidos que cruzan fronteras. En el corazón de Berna se realizó una Jam session irrepetible: música, interpretación y conexión pura entre artistas y público. Un momento creado sin ensayo previo; solo vivido en el instante.

conoce nuestro proyecto: Historias que migran

Esta iniciativa procura mostrar la narrativa compuesta por el quehacer delos artistas y gestores de arte colombiano en el exterior.

En esta primera entrega, conoceremos todo lo que compone el trabajo del Atista Pintor Joseth Silva. 

Joseth en su sobras plasma  la lucha silenciosa de la urbe popular, de los desamparados, de las personas que trabajan por sobrevivir en medio del salvajismo avasallador que impone la idea del progreso. Por eso, encumbra a la divinidad la  labor del campesinado. 


sigue la persecución en Colombia

Denuncia

Como colectivos, alzamos nuestra voz para denunciar las amenazas de muerte contra nuestra compañera abogada, defensora de derechos humanos y de la paz @NadiaTriviño.


Estas amenazas no son nuevas: ella las ha sufrido desde mucho antes del asesinato de su esposo en enero, crimen que permanece impune. Hoy, la violencia se recrudece y su vida corre un grave riesgo.


 No podemos permitir que quienes trabajan por la paz y la dignidad de las comunidades sean perseguidos, intimidados o silenciados.


 Exigimos al Estado medidas urgentes y efectivas de protección y garantías de no repetición, así como una investigación seria que lleve a la verdad y la justicia.


Reafirmamos nuestra solidaridad: ella no está sola.

Defender derechos humanos es un derecho, no una condena.


#DefenderDDHHNoEsDelito #ProtecciónYa #NiUnaAmenazaMás

Learn More

Tajamar <<Largometraje>>

UN PROCESO CREATIVO DESARROLLADO POR EXILIADOS Y EXILIADAS.

La película  <<TAJAMAR>> es  la adaptación al cine de la novela El faro escamado del tajamar del escritor en el exilio Seuxis J. Hernández V. Esta película, que es el producto de una creación  colectiva hecha por exiliadas, exiliados y colaboradores comprometidos con la paz y la cultura, ofrece una narrativa singular, que muestra no solo una nueva percepción de los derechos humanos a partir de la identidad latinoamericana y del Caribe, previamente expuesta por el autor en la novela, sino que presenta además realidades del exilio que se canalizan a través de esta herramienta que actua como una oportunidad creadora desde la cual el mundo puede conocer esta realidad humana.


"Mando", uno de sus personajes principales quien se disfraza de Marimonda (Disfraz clásico del carnaval de Barranquilla) se ve condenado al exilio cuando alguien le rapa su alargada nariz de elefante, sometiendolo a  errar por tierras desconocidas en busca de su "trompa colorida" que en síntesis se convierte en la descripción de esa identidad ausente que el exiliado siente perder cuando forzosamente lo despojan de su tierra natal.


Paz extraterritorial, el colectivo artístico Eurocaribbean Art y Mocapaz se complacen en apoyar y compartirles desde el principio la experiencia creativa de esta iniciativa colectiva, hecha por personas en el exilio.


 Trabajo apoyado por la organización PazExtraterritorial, el colectivo artístico Mocapaz y EurocaribbeanArt @SeuxisJ.HV(instagram) 

El Faro Escamado Del Tajamar.  Para quienes aún no la han leído, pueden encontrarla en este link: https://read.amazon.com/sample/B09N5LBTTG?f=1&l=de_DE&r=af648a37&rid=KSBD15KC0BJG0XF9NXD6&sid=143-0514344-8266427&ref_=litb_mversión Kindle o libro de bolsillo. También lo pueden encontrar como audio libro en Youtube: https://youtu.be/82BiLBYFI40

 


                                    Película <<Tajamar>>

2024 Colombia Vive Suiza apoyando el filme Tajamar

Las directivas del festival (Jorge Charris) brindan su apoyo a la cultura y la integración de los migrantes. En el Espléndido encuentro el Colombia Vive 2024 filmamos parte de las escenas de la película. los esperamos en la versión 2025. 

2024 conoce aquí el teaser del filme tajamar

Tajamar ha terminado su rodaje. Ahora se prepara su edición y post-producción. Pronto en cines. Esperen pronto el trailer oficial para su estreno en 2025

Carnaval de barranquilla: Resistencia de un pueblo libre

Les invitamos a leer la columna completa <<Sección: NarrativasPazExt>>

  

"El carnaval es sentimiento, pasión, es lucha, resistencia, es dignidad y multiculturalidad, el carnaval es negro, es indígena, es europeo, es todo eso mezclado y potencializado; hay que nacer en Barranquilla o vivir la festividad alguna vez para entender que es más que una fiesta, es nuestra vida entera, es la historia de un pueblo libre; por eso somos felices a pesar de tanta tragedia en aquel país macondiano, porque en nuestro fandango la vida siempre gana, y no importa lo que diga la ciencia occidental; peleamos contra Carlo Magno aunque estemos en otro siglo; nos reímos de todo y de todos y bailamos con la muerte sin miedo alguno, para revivir cada año entre las cenizas junto a Joselito el Carnavalero mayor, el barranquillerísimo. Amada ciudad, quien te conoce jamás puede olvidarte y quien te lleva en el alma aspirará siempre a volver a vivirte. Por eso y muchas cosas más hay que levantar el grito de libertad y   

¡HAY QUE SALVAR LO QUE ES DEL PUEBLO, SU CARNAVAL!"


Por Cristina Bustillo Paredes

Somos Paz extraterritorial

Maestro Alvaro Bustillo encarnando La muerte en danza del Garabato, del colegio Marco Fidel Suarez.

SOMOS PAZ EXTRATERRITORIAL

DESCUBRE EN ESTE VIDEO QUIENES SOMOS

SOMOS PAZ_EXTRATERRITORIAL.

Un saludo desde todas las áreas de trabajo de esta organización.

PDETs: FEDERALISMO COMO HERRAMIENTA PARA LA PAZ TERRITORIAL

Les invitamos a leer el artículo completo <<Sección: Observatorio_OPTI&DH>>

"Con los PDETs se democratiza el poder, el territorio y el progreso a través de la autonomía provincial, pero se va más allá, porque esta metodología para el desarrollo es además una herramienta para la consolidación de la paz, y funge como un elemento eficaz que garantiza la reparación integralde las víctimas mediante el sistema de justicia restaurativa " (...)


Seuxis J. Herández V.


NOTA:

El texto es un resumen en castellano del artículo científico que publicará el INTERNATIONALEN ZENTRUM VON FÖDERALISMUS (IFF) de la Universidad de Friburgo (Suiza): 

From territorial peace to as Colombia of provinces: The federalusm as a tool for peace.  ( English )

Seuxis J. Herández V.



Mapa de PDET Como autonomías provinciales para la Paz territorial ()

Nuestras redes sociales

Contenido actual

La paz de Colombia requiere la reconciliación entre patrias hermanas

La paz de Colombia requiere la reconciliación entre patrias hermanas

La paz de Colombia requiere la reconciliación entre patrias hermanas

Paz extraterritorial celebra los espléndidos esfuerzos de Colombia y Venezuela  por reconstruir sus relaciones diplomáticas. Por eso en esta ocasión les invitamos a ver el reportaje realizado desde el colectivo "Dando Palo", en el que el profesor Francisco Toloza aborda los pormenores y desafíos de este proceso que también forma parte de la construcción de la paz territorial.


Ver video reportaje

10 De Diciembre. Día internacional de los Derechos Humanos

La paz de Colombia requiere la reconciliación entre patrias hermanas

La paz de Colombia requiere la reconciliación entre patrias hermanas

  Víctimas de infracategoría 

"Es necesario que ante este nuevo tiempo en el que ha sido refrendado el Acuerdo de Paz, firmado en el 2016, y en el que se ha dado apertura a la llamada Paz Completa, las voces hasta ahora amordazadas, también cuenten". Poemas sobre desaparición.

Sofía De La Hoz Terán / Sábado 10 de diciembre de 2022


Obtener más información

#Denuncia

La paz de Colombia requiere la reconciliación entre patrias hermanas

Día Internacional de la paz 21 de septiembre

Sigue en Colombia la persecución por grupos armados ilegales hacia los gestores y gestoras de Paz en los territorios.


Obtener más información

Día Internacional de la paz 21 de septiembre

Día Internacional de la paz 21 de septiembre

Día Internacional de la paz 21 de septiembre

Hoy en este día especial para los pueblos y la humanidad en su conjunto, exponemos al mundo esta iniciativa en procura de la paz. 

¡SOMOS PAZ EXTRATERRITORIAL!

Obtener más información

Pronunciamiento

Día Internacional de la paz 21 de septiembre

#PazExtraterritorial

Te invitamos a leer nuestro pronunciamiento frente a la apuesta de "Paz total" del nuevo gobierno de Colombia.

Obtener más información

#PazExtraterritorial

Día Internacional de la paz 21 de septiembre

#PazExtraterritorial

Visita nuestro más reciente contenido audiovisual.



Obtener más información

Galería fotográfica


    Sobre nosotros

    Quiénes somos

    Nuestro trabajo

    Nuestro trabajo

    Somos una organización sin ánimo de lucro que trabaja desde la investigación académica por la promoción de herramientas que faciliten el ejercicio de los derechos humanos, la identidad plural y la cultura como fundamentos para la paz territorial. 

    Nuestro trabajo

    Nuestro trabajo

    Nuestro trabajo

    Nuestras actividades se desarrollan desde una perspectiva universal que permite visibilizar las realidades a partir de las cuales los exiliados y migrantes siguen con su contribución habitando desde el extranjero el territorio nacional, como una genuina extensión del mismo; de ahí nuestro nombre: Paz Extraterritorial. 

    Paz Extraterritorial

    Es la expresión que condensa  comparativamente las formas otras en que los exiliados y migrantes siguen habitando el territorio nacional desde sus acciones contributivas al bienestar de su patria. Desde aquí se  visibilizan las realidades y dinámicas de esa Colombia fuera de Colombia que también participa  en las transformaciones sociales, como una extensión genuina del territorio. Esta organización  promueve el ejercicio  de la paz territorial, la defensa de los derechos humanos a partir de una identidad propia, y el correlato democrático de poder ostensible desde el extranjero.  

    Videos

    PAZ EXTRATERRITORIAL EN LOS "DIÁLOGOS REGIONALES VINCULANTES".

    Paz extraterritorial por medio de sus delegados aportó sus propuestas a la construcción del Plan nacional de desarrollo en los dos aspectos fundamentales que se desarrollan por medio de la plataforma de los "Diálogos regionales vinculantes (Capítulo Berna): 1)Aportes para Colombia desde la colombianidad en el exterior y, 2) propuestas para solventar los menesteres de la colombianidad en el exterior.  

    Aquí el encargado académico de Paz_Extrateriitorial Seuxis J. Henrnández V.   exponiendo nuestra propuesta en materia de ordenamiento territorial, defensa de nuevos derechos en el territorio y enfoque étnico para la paz territorial.   

    Berna, Octure 15 2022

    Saludos del área académica e investigativa

    Nuestro coordinador de investigación SEUXIS H. explica un poco sobre el concepto de Paz Extraterritorial.

    Resistencia desde la identidad para la Paz Territorial

    Nuestro coordinador para asuntos étnicos y territoriales AIDEN S. introduce sobre la idea del pensamiento Cimarrón en la Paz Territorial.

    Formulario de contacto

    Comunícate con nosotros.

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Paz Extraterritorial

    Köniz, Suiza

    Horario

    Open today

    09:00 – 17:00

    Copyright © 2025 Paz extraterritorial - All Rights Reserved.

    Powered by

    This website uses cookies.

    We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

    Accept