• Inicio
  • Película Tajamar
  • Temas
    • DDHH-Paz territorial-DIH
    • Enfoque de Género
    • Integración y Migración
    • Identidad plural-Cultura
  • Observatorio
  • Eventos
  • NarrativasPazExt
    • Artículos
    • Reportajes & Podcasts
    • Entrevistas
    • Denuncias
  • Nuestro equipo
  • More
    • Inicio
    • Película Tajamar
    • Temas
      • DDHH-Paz territorial-DIH
      • Enfoque de Género
      • Integración y Migración
      • Identidad plural-Cultura
    • Observatorio
    • Eventos
    • NarrativasPazExt
      • Artículos
      • Reportajes & Podcasts
      • Entrevistas
      • Denuncias
    • Nuestro equipo
  • Inicio
  • Película Tajamar
  • Temas
    • DDHH-Paz territorial-DIH
    • Enfoque de Género
    • Integración y Migración
    • Identidad plural-Cultura
  • Observatorio
  • Eventos
  • NarrativasPazExt
    • Artículos
    • Reportajes & Podcasts
    • Entrevistas
    • Denuncias
  • Nuestro equipo

Nuestros colaboradores

Renata cabrales

Milena Montoya Pérez

Milena Montoya Pérez

Coordinadora para asuntos de género


Licenciada en lenguas modernas, Magistra en literatura, Dramaturga y Periodista con enfoque de género, Redactora de la página de mujeres del Semanario Voz (2015-2021);miembro del movimiento feminista colombiano y miembro fundadora de la campaña Offensive contre les féminicides en Suiza y Redactora del periódico digital suizo: Voix d'Exils.


Milena Montoya Pérez

Milena Montoya Pérez

Milena Montoya Pérez

Coordinadora para temas de DIH y paz


Abogada defensora de derechos humanos; Postgrado en Resolución de Conflictos y Cultura de Paz, Especialista en Derecho Constitucional, estudios en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público y Diplomado en: Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; nuevas tecnologías, redacción de textos jurídicos y oralidad y, Conciliación.  


Con más de 12 años de experiencia profesional en procesos comunitarios campesinos, étnicas, prisioneras y prisioneros políticos, víctimas y paz. 


Exprisionera política, víctima del conflicto colombiano, dirigente política, sindical y social el en exilio.

Ana María Posada

Milena Montoya Pérez

Aiden Salgado Cassiani

Coordinadora de tecnología


Ingeniera de sistemas, especialista en ingeniería del software y estudiante de maestría en ciencias de la computación. Con amplia experiencia en gerencia de proyectos tecnológicos desarrollados tanto en el sector público como en el privado.


Aiden Salgado Cassiani

Aiden Salgado Cassiani

Aiden Salgado Cassiani

Coordinador temas étnicos y territoriales

 

Magister en estudios afrocolombianos, Magister en ciencias políticas y liderazgo democrático y Licenciado en ciencias sociales,  legislación afrocolombiana, etnoeducación, conflicto y paz. Gestor del capítulo étnico del acuerdo de paz de la habana 2016. Miembro fundador de la Mane Afro y de la Coordinación Nacional étnica de paz CENPAZ. 

Orlando Julio Lacombe

Aiden Salgado Cassiani

Diego A. Vargas Bertel

Experto en coyuntura política y paz


Abogado, especialista en derecho penal y experto en temas de geopolítica y coyuntura socio-política. El abogado Julio Lacombe se ha  desempeñado como defensor de derechos humanos, ha sido miembro de la mesa civil en los acuerdos de La Habana, y ha contribuido con su experticia en todo el proceso social para la construcción de la paz   los últimos 30  años en Colombia. Tiene una consagrada experiencia académica y de campo, la cual siempre ha estado unida a los procesos colectivos de creación identitaria, territorial y cultural.

Diego A. Vargas Bertel

Aiden Salgado Cassiani

Diego A. Vargas Bertel

Colaborador en temas de Arte para la paz

Diego es un destacado luchador social de terreno. Ha realizado significativos aportes para la construcción de la paz utilizando la cultura y el arte como herramientas de este bien supremo de la humanidad. Fue coofundador de la organización campesina SEMPROS y de la emisora Voces de Paz (Surgida desde el acuerdo de paz de la Habana Cuba 2016), así como miembro activo de la Organización artística MocaPaz (Movimiento  caribe de artistas por al paz). En la actualidad, desde su exilio es el representante de la Organización internacional de víctimas PazExtraterritorial Ante la mesa internacional de vícitmas en el extranjero, reconocida por resolución oficial de la defensoría del pueblo de Colombia. 

Seuxis Hernandez

Seuxis Hernandez

Seuxis Hernandez

Coordinador de investigación


Doctor en derecho, Magister en derechos humanos, estado de derecho y democracia en iberoamérica y Abogado. Investigador invitado del "Internationalen Zentrum von Föderalismus" de la Universidad de Friburgo (Suiza). Guionista, novelista, e investigador de la identidad caribe como herrameinta para la paz.

Copyright © 2025 Paz extraterritorial - All Rights Reserved.

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept