• Inicio
  • Película Tajamar
  • Temas
    • DDHH-Paz territorial-DIH
    • Enfoque de Género
    • Integración y Migración
    • Identidad plural-Cultura
  • Observatorio
  • Eventos
  • NarrativasPazExt
    • Artículos
    • Reportajes & Podcasts
    • Entrevistas
    • Denuncias
  • Nuestro equipo
  • More
    • Inicio
    • Película Tajamar
    • Temas
      • DDHH-Paz territorial-DIH
      • Enfoque de Género
      • Integración y Migración
      • Identidad plural-Cultura
    • Observatorio
    • Eventos
    • NarrativasPazExt
      • Artículos
      • Reportajes & Podcasts
      • Entrevistas
      • Denuncias
    • Nuestro equipo
  • Inicio
  • Película Tajamar
  • Temas
    • DDHH-Paz territorial-DIH
    • Enfoque de Género
    • Integración y Migración
    • Identidad plural-Cultura
  • Observatorio
  • Eventos
  • NarrativasPazExt
    • Artículos
    • Reportajes & Podcasts
    • Entrevistas
    • Denuncias
  • Nuestro equipo
Identidad Plural y Cultura

Bienvenido

La identidad plural de los pueblos  es la base de su fortaleza, por eso se dispone este espacio para visibilizar el impacto histórico que “el hecho cultural” ha generado en las dinámicas sociales de las naciones cuando se utiliza como herramienta para el desarrollo.




Video

EVENTO PAZ_EXTRATERRITORIAL 03.12. 2022 : MIAS INTERNACIONAL Y SU GRUPO

 

MIAS INTERNACIONAL Y SU GRUPO

en el espléndido cierre del evento PAZ_EXTRATERRITORIAL. Aquí interpretando su repertorio Andino, Colombiano y Latinoamericano.

MIAS INTERNACIONAL también es PAZ_EXTRATERRITORIAL

EMBAJADOR DE COLOMBIA ANTE SUIZA, SALUDANDO EVENTO DE PAZ_EXTRATERRITORIAL

 

El embajador Francisco Echeverri resalta en su discurso la importancia del aporte de las mujeres y los colombianos en el exterior en la transformación social. 

Somos PAZ_EXTRATERRITORIAL

PONENCIA: "EXILIO : OPORTUNIDAD CREADORA"<<JOHNSON BASTIDAS>>

 

Johnson Bastidas expone las posibilidades creativas que las congojas del exilio pueden generar. La usencia y el arte como herramientas de resistencia.  

Somos PAZ_EXTRATERRITORIAL

conoce los artistas y las obras que estarán expuestas

FILOMENO HERNÁNDEZ. Pintor colombiano, comprometido  con la lucha social y la paz de su país.

FILOMENO HERNÁNDEZ

Filomeno Hernández desde 1978 ha dado su aporte al arte en distintas partes del mundo. Es un pintor universal con una consagrada experiencia, quien desde el surrealismo plasma las realidades turbulentas del alma humana.

JEHISSON SANTACRUZ

Es un filósofo, literario, músico y artista plástico que desde el exilio ofrece en favor de la paz una mirada epistemológica desde los saberes ancestrales de su Colombia natal, convencido que en la reivendicación identitaria y cultural de sus raíces yace la salvación de los pueblos..., en palabras de él:  "porque solo el pueblo salva al pueblo".   Contaremos en el evento con su ponencia: El arte de pedagogias comunitariascomo emancipación y resiliencia de los pueblos

JOSETH SILVA. Pintor colombiano que narra desde sus obras la realidad colombiana y del conflicto.

JOSETH SILVA

Joseth Silva trabaja especialmente con grafito y carbncillo. En su técnica también utiliza  hoja de oro. Ha expuesto en Grecia, México, Suiza e Italia entre otras plazas.

MIGUEL ÁNGEL QUINTERO. Siempre retratando la identidad de sus raíces como herramienta para la paz.

MIGUEL ÁNGEL QUINTERO

Miguel Ángel Quintero Es un destacado pintor colombiano que desde el exilio ha seguido habitando la realidad de su natal Colombia, convencido que desde el arte se aporta todo lo necesario para la paz.

DIEGO VARGAS "EL MÉDICO"

Diego Vargas es un luchador social que desde los incios del proceso de paz y con destacables precedentes ha aportado a su país en la cosecución de la paz. Su expresión es el arte culinario; con éste ha logrado ayudar a salir de las drogas a los jóvenes de su lugar natal. Hoy es exiliado, pero desde el exterior sigue en su aporte incansable a la paz. 

Diego será el encargado de nuestro Apero. Hoy nos contará su historia. Actualmente trabaja en una producción cinematográfica en la que se vincula a víctimas del exilio, basada en la novela "El faro escamado del tajamar", cuyo autor es un exiliado oriundo del caribe colombiano. En esta película al igual que en la novela se plasmará la nostalgia del exilio. 

SEUXIS HERNÁNDEZ

Seuxis Hernández es un exiliado oriundo del caribe colombiano. Es escritor, pintor y académico en el ambito del derecho, área desde la que transmite sus tesis y teorías valiendose de herramientas lúdicas que faciliten la comprensión de la técnica investigativa.  Actualmente trabaja en una producción cinematográfica en la que se vincula a víctimas del exilio, basada en su novela "El faro escamado del tajamar",  en la que narra los derechos humanos desde una identidad caribe atravesada por la nostalgia del exilio. 

En el vento presentará su serie de acuarelas y oleos titulada: La nostalgia del caribe.

Galería fotográfica

    Copyright © 2025 Paz extraterritorial - All Rights Reserved.

    Powered by

    This website uses cookies.

    We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

    Accept