La película <<TAJAMAR>> es la adaptación al cine de la novela El faro escamado del tajamar del escritor en el exilio Seuxis J. Hernández V. Esta película, que es el producto de una creación colectiva hecha por exiliadas, exiliados y colaboradores comprometidos con la paz y la cultura, ofrece una narrativa singular, que muestra no solo una nueva percepción de los derechos humanos a partir de la identidad latinoamericana y del Caribe, previamente expuesta por el autor en la novela, sino que presenta además realidades del exilio que se canalizan a través de esta herramienta que actua como una oportunidad creadora desde la cual el mundo puede conocer esta realidad humana.
"Mando", uno de sus personajes principales quien se disfraza de Marimonda (Disfraz clásico del carnaval de Barranquilla) se ve condenado al exilio cuando alguien le rapa su alargada nariz de elefante, sometiendolo a errar por tierras desconocidas en busca de su "trompa colorida" que en síntesis se convierte en la descripción de esa identidad ausente que el exiliado siente perder cuando forzosamente lo despojan de su tierra natal.
Paz extraterritorial, el colectivo artístico Eurocaribbean Art y Mocapaz se complacen en apoyar y compartirles desde el principio la experiencia creativa de esta iniciativa colectiva, hecha por personas en el exilio.
El planteamiento de la muerte en el imaginario del pensamiento occidental se relaciona con el fin de todo; como un hecho marcado por la tagedia y del cual lo más preferible es mantenerse lejos, todo lo que se pueda.
Keiner Barragán con PIJAMA E PALO muestra desde la perspectiva del Caribe colombiano y la idiosincracia endémica de cada uno de sus pueblos, como la muerte se convierte no solo en un elemento de solidadridad humana, también en un detonador que dinamiza y vivifica la vida misma.
Entrevistador: "Jorge, si tuvieras que pensar en alguna canción o autor que encarne el imaginario de Barranquilla".
Jorge Perez: "Las canciones de Esthercita. Ella describe el Barrio Abajo, las calles arenosas y las ventoleras..., lo que es Barranquilla"
Eduardo Cabas: Abril en Barranquilla
https://www.youtube.com/watch?v=ZLZA8xO6E2g
Esthercita Forero: Mi Vieja Barrranquilla
https://www.youtube.com/watch?v=RSsNEy4WZBo
Pedro Ramayá: Caballo Chovengo
https://www.youtube.com/watch?v=UxqTPs1Q5-k
"Cuando se acabe el universo, y vuelva a arrancar , ahí va seguir estando Te olvidé".
Jorge Perez.
Antonio María Penaloza: Te olvidé
https://www.youtube.com/watch?v=G_xN2Jz3pEM
Alejo durán: Mi pedazo de acordeón
https://www.youtube.com/watch?v=D3lFJJG6Vb8
Nelson y sus estrellas: El porro
https://www.youtube.com/watch?v=PBhKqPDvDIc
Vintage: Lo mejor d el son cubano
https://www.youtube.com/watch?v=LpoOa0dn-qA&t=617s
Pedro Laza y sus pelayeros: La cachiporra
Este documental recoge las impresiones y vivencias de personas que compartieron con Nicolás Giraldo Valencia-Esteban Ramírez, en las diferentes etapas de su vida, ofreciéndonos una breve semblanza de un joven citadino colombiano de extracción popular, en cuya trayectoria vital podemos encontrar la síntesis de una nueva generación de revolucionarios colombianos, emergidos de las entrañas de las barriadas populares de las ciudades colombianas a finales del siglo XX y comienzos del Siglo XXI.
Desde Barranquilla, el cuarteto "Los originales del ritmo" y el Maestro Jorge Pérez nos llevarán a un viaje ingualable a través de la realidad mágica contenida en la narrativa de la música del caribe.
Escuche aquí un adelanto de la entrevista.
Primer especial de este diálogo emocionante.
Próximo viernes 24 de Febrero 2023,
Desde la reconcialiación entre patrias hermanas se construye también la paz territorial en Colombia, Latinoamérica y el Caribe.
Como parte del ejercicio de la paz territorial, el PDET Montes de María inició su piloto de emisoras dispuestas para exponer la narrativa del desarrollo con enfoque territorial.
Wir setzen Cookies ein, um den Website-Traffic zu analysieren und dein Nutzererlebnis für diese Website zu optimieren. Wenn du Cookies akzeptierst, werden deine Daten mit denen anderer Nutzer zusammengeführt.